Tu cuerpo también juega: Evita el desgaste y maximiza tu rendimiento

El póker exige largas horas de esfuerzo cognitivo y tensión emocional. El estrés acumulado, la fatiga mental y la sobreestimulación prolongada afectan tu capacidad de tomar decisiones claras y mantener la calma bajo presión. Además, la desconexión cuerpo-mente incrementa la ansiedad lo que disminuye tu rendimiento general en las mesas.

Resiliencia emocional
Mejora la concentración durante largos periodos de juego

El yoga entrena la mente para mantenerse enfocada a través de técnicas de meditación y mindfulness. Esto reduce la fatiga mental durante torneos o sesiones de cash que pueden durar varias horas.

Control del estrés y la presión

Gracias a las distintas técnicas de respiración, aprenderás a activar de forma consciente tu sistema nervioso parasimpático, reduciendo los niveles de cortisol (hormona del estrés) por lo que conseguirás a estar más calmado/a y a gestionar mejor las situaciones de estrés gracias a herramientas que tendrás siempre a tu disposición evitando así las reacciones impulsivas.

Toma de decisiones más claras y racionales

La meditación, una práctica habitual en el yoga, mejora la función ejecutiva del cerebro ya que aumenta la actividad de la corteza prefrontal así como la densidad de la materia gris en esa zona, permitiéndote evaluar riesgos y opciones con mayor precisión. en lugar de jugar dejándote llevar por tus emociones, lo que puede aumentar las posibilidades de que entres en un estado de "tilt". La meditación te permitirá tomar decisiones óptimas, incluso después de una mala racha.

Las prácticas de mindfulness y meditación te enseñan a manejar emociones desagradables como la frustración, la ira o la decepción. Además, el yoga también fomenta el desapego a los resultados por lo que serás capaz de recuperarte rápidamente de una mala jugada o una pérdida, sin que estas afecten tu desempeño en las siguientes manos.

Incremento de la paciencia

El yoga entrena la capacidad de estar presente y aceptar el momento, incluso en situaciones de espera. Aprenderás a cultivar la paciencia para esperar las manos correctas y no precipitarte en jugadas arriesgadas por ansiedad.

Regulación de la energía mental y fisica

Las posturas de yoga y la respiración consciente ayudan a mantener un flujo constante de energía, evitando la fatiga mental y física. Algo esencial para mantenerte alerta durante sesiones largas, sin perder precisión en tus decisiones.

Mejora del autocontrol

El yoga fortalece la conexión entre la mente y el cuerpo, mejorando la autorregulación. Podrás controlar reacciones impulsivas como apostar sin pensar o entrar en un estado de tilt.

Mayor capacidad de leer a otros jugadores

El yoga desarrolla tu capacidad de estar plenamente presente y atento, lo que mejora tu percepción de señales sutiles (como lenguaje corporal o emociones de los demás). Aprende a leer mejor a tus oponentes y anticipar sus movimientos con mayor precisión.

Reducción de la fatiga ocular y tensión corporal

Las posturas de yoga alivian la tensión acumulada en el cuello, hombros y espalda, que son comunes en sesiones largas frente a una mesa o pantalla. Mejorarás tu higiéne postural y evitarás el cansancio físico que puede distraerte.

Desarrollo de una mentalidad ganadora

El yoga cultiva confianza interna y estabilidad emocional, además aumenta la autoestima lo que te ayuda a enfrentar los desafíos del juego con una actitud positiva y resiliente. Crearás una mentalidad tranquila pero competitiva que te permitirá jugar con seguridad y mantenerte firme ante jugadores más agresivos